Los Skinhead

Skinhead

es el nombre de una subcultura originada en Gran Bretaña en el año 1969, cuya característica estética saliente de sus miembros consiste en raparse la cabeza, y cuyos géneros principales de música son el Skinhead reggae, el Ska, el Rocksteady y el Oi!.Los skinheads surgieron en Inglaterra a fines de la década de 1960. Son estéticamente "descendientes" del movimiento mod, que surgió en el mismo país en los años 50, el rude boy, surgido en el Reino Unido a principios de los '60, y el bootboy, jóvenes ingleses a los que les gustaba el fútbol.
Los mods eran jóvenes ingleses (posteriormente la subcultura se extendió a otros países, principalmente entre minorías de adultos) de clase media a los que les gustaba la ropa elegante, géneros musicales como el blues, el soul y el jazz y eran proclives a las peleas callejeras. Por otra parte, los rude boys eran jóvenesjamaicanos (ésta subcultura también se extendió internacionalmente pero también en poca cantidad) de clase obrera con gustos parecidos a los de los mods en cuanto a la ropa. Ellos escuchaban ska y posteriormente también reggae. A partir de 1962, con la independencia de Jamaica de Inglaterra, muchos jamaicanos emigraron a dicho país en busca de mejores oportunidades (Jamaica tenía a buena parte de su población sumida en la pobreza) y entre ellos había muchos rude boys. Los mods se sintieron atraídos por la música y la estética de los inmigrantes jamaicanos jóvenes, los cuales además también eran igual de proclives a las peleas que ellos, por lo que empezaron a frecuentar las mismas discotecas, en donde se fue popularizando el ska y luego el reggae en el país europeo.
A mediados de los años 1960 surgió en el suroeste de Estados Unidos el movimiento hippie que, contrario a los movimientos surgidos de la clase obrera, proviene de la clase media acomodada, y no pregonaba una actitud agresiva sino pacífica. La subcultura se expandió velozmente a distintos países del mundo.
En Inglaterra, algunos de los mods fueron atraídos por dicha subcultura y progresivamente pasaron a formar parte de ella (incorporando así a sus gustos gran parte delrock and roll de esa época, especialmente el rock psicodélico), mientras que otros, sobre todo los pocos que eran de clase obrera, como respuesta, radicalizaron su actitud, adoptando una estética y una actitud más agresiva (por lo que se les llamó hard-mods en un principio) en contraposición a la actitud pacífica de los hippies. Además siguieron privilegiando el ska y comenzaron a vestir con ropa más práctica e identificada con la clase obrera: botas de trabajo, tirantes, etc. También se pudo apreciar una tendencia a cortarse el cabello más corto que anteriormente (sin llegar a rapárselo) para diferenciarse de los hippies.
En esos grupos de hard-mods se empiezan a ver algunos jóvenes con el pelo rapado y botas pesadas que reciben varios nombres (noheads, baldheads, cropheads), hasta que en 1969 son conocidos definitivamente como skinheads.
Al igual que los antiguos mods, los skinheads siguieron escuchando la música de los rude boys (tanto es así que al reggae que hacían los jamaicanos en Inglaterra se le empezó a llamar «skinhead reggae»). Su vestimenta poco a poco fue haciéndose más «proletaria», usando tirantes, vaqueros y botas. Además, motivados por elMundial de Fútbol de 1966 en Inglaterra, muchos skinheads se convirtieron en hooligans.
Lo que unía a los skinheads era su gusto por un mismo tipo de música y vestimenta, así como por el fútbol y la resolución violenta de los conflictos. Por lo general también compartían ciertos valores, como el culto al coraje, al compañerismo, a la lealtad y el orgullo de pertenecer a la clase trabajadora. Este orgullo se traducía en una ética (disciplina y trabajo duro).

No hay comentarios:

Publicar un comentario